Las diferencias que hay entre la Web 1.0, la Web 2.0 y la Web 3.0 es que la Web 1.0 empezó de forma muy básica. Tenía navegadores sólo con texto, por lo cuál servía nada más de lectura y no se podía interactuar con el contenido de la página ni con los usuarios que estuvieran navegando por la misma página.
La Web 1.0 se refiere a Worl Wide Web.
Podemos poner por ejemplo de la Web 1.0: zombo.com, archive.org,...
La Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación. Para la tecnología la Web 2.0 dio lugar a redes sociales, los blogs, los wikis... Que permitía el cambio de información entre los usuarios.
La Web 2.0 es llamada web social por el enfoque de la colaboración y construcción de esta herramienta.
Tomaremos por ejemplo de la Web 2.0: blogger, joomla, pixrl,...
La Web 3.0 es un neologismo, es decir, una palabra nueva que aparece en la lengua utilizada para describir el uso de una red por diferentes caminos , transformando esta red en una base de datos.
Suele ser utilizado por el mercado para promocionar mejoras del Web 3.0.
Algunos ejemplos de la Web 3.0 serían: Gnoss, Flipboar, Swoogle,...
ENLACE
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
PRESENTACIÓN DIGITAL. IMPRESS.
En clase de TIC hemos estado aprendiendo a realizar presentaciones digitales de muy buena calidad con IMPRESS. Me gustaría que viérais como ...

-
A continuación os presentaré un montaje que he elaborado con GIMP y trataré de explicar paso a paso como he conseguido realizarlo. Traté ...
-
Para realizar apuntes personales utilizando capturas de pantalla, elementos gráficos y anotaciones en una imágen, debemos seguir los siguien...
-
En clase de TIC hemos estado aprendiendo a realizar presentaciones digitales de muy buena calidad con IMPRESS. Me gustaría que viérais como ...
ta to perfe inmacu, salu2 pa tu blog!
ResponderEliminarBuena entrada, me ha servido mucho.
ResponderEliminarEntrada bien documentada. Podría incluir más enlaces.
ResponderEliminar